
Sinopsis: Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en este triller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier tentativa de descripción. Es una novela policiaca y romántica a tres tiempos - 1975, 1998 y 2008 - acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, el joven escritor, Marcus Goldman visita a su mentor - Harry Quebert, autor de una aclamada novela -, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y escribir un libro sobre el caso. Mientras intenta demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intricado y apasionante recorrido.
Mi opinión: Me gustaría destacar del escritor su sencillez y simplicidad a la hora de escribir una novela. El libro está lleno de sorpresas y es el tipo de literatura que no quieres dejar de leer en ningún momento. Cuando ya piensas que el caso está resuelto, comienza otro nuevo enigma que te deja completamente intrigado. Su final es absolutamente inesperado. Tanto los personajes principales como los secundarios juegan un papel importante durante toda la novela.
La última conversación que mantuvieron Harry Quebert y Marcus Goldman describe muy bien lo que he sentido al terminar de leer este libro y es:
"Un buen libro, Marcus, no se mide sólo por sus últimas palabras, sino por el efecto colectivo de todas las palabras precedentes. Apenas medio segundo después de haber terminado el libro, tras haber leído la última palabra, el lector debe sentirse invadido por un fuerte sentimiento; durante un instante, sólo debe pensar en todo lo que acaba de leer, mirar la portada y sonreir con un gramo de tristeza porque va a echar de menos a todos los personajes. Un buen libro, Marcus, es un libro que uno se arrepiente de terminar...."
Libro muy recomendable.
Lo he leído este verano y me ha gustado mucho, especialmente los giros constantes y el desconcierto que provocan en el lector
ResponderEliminarbesos